martes, 16 de diciembre de 2014

Adolf Däens







Biografía

Däens nació el 18 de diciembre de 1839 Aalst, Bélgica, de una familia numerosa y modesta.
Se oponía rotundamente al conservadurismo que existía en ese entonces en el clero.
Defendió al proletariado y las reivindicaciones igualitarias, y luchó contra las injusticias sociales.

La iglesia tuvo una respuesta desigual en los tiempos duros del capitalismo; la Rerum Novarum del papa León XIII, que es el documento que inicia la Doctrina Social de la Iglesia, "catolicismo social" que trató de dar respuesta a las tensiones derivadas de la industrialización y a las ideologías de izquierda de tipo anti-clerial. Däens se alió con algunos líderes vecinales, con el proletariado y con algunos socialistas para oponerse a Charles Woeste, un diputado del condado. Woeste era, en cierto modo, el representante de la burguesía, de los propietarios y de el abanderamiento del partido católico. Däens se dedicó a defender al proletariado y a defender su bienestar.

Fundó el "Christene Volkspartij", CVP (Partido popular cristiano) en 1894 y más tarde fue elegido diputado en el Parlamento Belga, con el fin de reivindicar los derechos de los obreros y denunciar las condiciones de trabajo y de vida de éstos. Su lucha para mejorar las condiciones de trabajo del proletariado y de la vida de sus familias le alejaron del sacerdocio. Por otra parte, fue condenado por su obispo, luego por el papa León XIII y apartado de sus funciones en 1899. Murió en 1907 después de haber pedido perdón a su obispo.

El daensismo es profundamente humanista hoy en día es comparable con el socialismo demócrata o social-cristiana.


"El trabajador no debe ser ni esclavo ni mendigo, debe ser un hombre libre y próspero"                                                                          -Adolf Däens

No hay comentarios:

Publicar un comentario